• VISITA LA SECCIÓN DESCARGALO!

    Sección dedicada a presentarles muy buenas aplicaciones para su computador o aparatos moviles totalmente gratuita... Visitala!

  • Sección: ¿Por qué odio?

    http://aburridoconinternet.blogspot.cl/2016/03/por-que-odio-la-ciudad.html

  • Sección: ¿POR QUÉ ODIO?

    No hay cosa más desagradable que salir de tu casa a las 6:30 am para llegar a trabajar, estudiar o poder hacer un trámite a las 8:00 am. Peor aún, que te suban a la micro, porque no te subes de manera voluntaria...

miércoles, 16 de marzo de 2016

¿Por qué odio la ciudad?

No sé si será el smog, no se si será la sobrepoblación, no se si será que no soporto el ruido o será la falta de naturaleza, pero una cosa si se, odio la ciudad.
Algunos dirán "pero hay mejores oportunidades", "tienes mas cosad entretenidas", entre otras cosas por el estilo. Pero yo les digo una cosa, no hay nada peor que la ciudad. Poco oxígeno, mucho smog, demasiada contaminación, atmosférica, Sonora y con frios insoportables en invierno y un calor inaguantable en verano, ese es mi Santiago, tal mal construido que colapsa a diario en las horas punta, tan congestionado que no sabe de descansos, una ciudad en movimiento que solo refleja las carencias de un pueblo dolido.
Odio el ruido, odio el movimiento, odio el humo de los autos, odio las bocinas de los autos, odio la falta de parques, odio la soledad de la inmensa compañía de miles. Una ciudad llena de vacíos.
Me molesta de sobremanera la gente que fuma en cualquier parte sin pensar en el resto, me molestan los hombres groseros que gritan improperios en las calles a las chicas, me duela sintetizar en que no hay educación y por ello no hay respeto a nosotros mismos, me duele ver a jóvenes degradarse para sentir que son aceptados, me duele que hayan personas que se dañen y menoscaben para sentirse parte de algo, incluso de una relación de pareja.
Odio la violencia de la ciudad, y díganme quien no la odia.

¿Como es tu experiencia? Si vives en la ciudad comenta que te parece, si no vives en ella hazme saber tu opinión sobre donde vives. Saludos y nos vemos el próximo blog!

martes, 15 de marzo de 2016

¿Por qué odio el transantiago?

Hola! Bienvenidos, hoy les hablaré de la razón por la que odio el transantiago, para los que no lo saben ese es el nombre que lleva el transporte público de Santiago de Chile.
Para quienes lo desconocen les comento que si bien es público lo administran 5 compañías privadas que suben y suben el precio de los pasajes y jamás han podido solucionar los problemas de este horrible sistema de transporte.

Después de esta pequeña introducción, aquí viene el blog:
No hay cosa más desagradable que salir de tu casa a las 6:30 am para llegar a trabajar, estudiar o poder hacer un trámite a las 8:00 am. Peor aún, que te suban a la micro, porque no te subes de manera voluntaria. Te suben a ella la masa de gente y vas humilladamente 2 horas o una hora y media si tienes suerte apretado como sardinas arriba del bus.

Es la peor cosa de la vida y un viaje que de por sí es larguísimo lo alargan más con los muy inútiles fiscalizadores que más que verificar que todod hayan pasado su tarjeta solo retrasan más el viaje. ¿Se imaginan revisar la marcacion de más de 60 tarjetas en una sola micro? Y díganme una cosa, quizás yo estoy equivocada pero según entiendo los servicios mal prestados no se pagan. Yo siempre paso mi tarjeta, pero no culpó a quienes no lo hacen, más aún en un país donde casi la mitad del sueldo se va pagando pasajes de transporte.

Para los santiaguinos ¿hay algo más horrible que pagar un dólar por viaje para irte casi abrazando a la persona que va delante tuyo e ir siendo violado por quien va detrás para tardar 1 hora mínimo en llegar a cualquier parte?

Y ¿saben que es lo peor? Volver a casa en la hora punta con un tráfico tan alto que puedes estar hasta 3 horas parado esperando poder llegar a tu casa con el olor a rodilla y otros olores que abundan a esa hora y más aún con estas asquerosas temperaturas de verano en un Santiago de cemento, sin árboles ni pasto y mucho menos parques, la ciudad horno...

Mis descargos contra los lindos tacos de mi bella ciudad.

Espero les hata gustado el blog. Cuentenme su experiencia en el transantiago o en el transporte público de donde viven. Saludos y nos vemos en el próximo blog.

lunes, 14 de marzo de 2016

¿Por qué odio la canción del cumpleaños feliz?

¿No les parece morboso cantar la canción del feliz cumpleaños? Si hay una cosa que detesto es el momento incomodo en el cual se apagan las luces y tu familia y amigos comienzan a cantarte esa famosa canción y te ponen un muy rico pastel que quedará arruinado de humo y cenizas de velas y gotas de cera. ¡Que momento mas desagradable! ¿Se imaginan una peor imagen que la de ustedes parados frente a un grupo de gente cien porciento concentrada en su imagen del exorcista iluminada con por un pastel de cumpleaños en el medio de la oscuridad? El exorcista.





Por lo demás es bueno rescatar que nadie sabe como ponerse para ese momento, es sumamente incomodo, durará 30 segundos la canción, pero para mi es eterna, jamás acaba. 

¿A quién no le ha pasado estar ahí en plena canción y cuando toca que digan el nombre nadie sabe que decir? Es la parte mas incomoda de la canción cuando alguien canta "Feliz cumpleaños... Danielita, Dany, Daniela, hija, amiga, sobrina, prima" y nadie sabe como llamarte, sobre todo cuando tu nombre al igual que el mio no suena lindo en la entonación de la canción.

Incomodo, nivel Super Sayayin Dios. Por ultimo recalcar ese momento en el que sale lo peor del ser humano, porque no faltan aquellas personas para las que no es suficiente tu sufrimiento y que cuando llega el momento de soplar las velas y piensas que finalmente terminó y que no sabrás mas de ello hasta el próximo año... ¡NOOO! Cuan equivocados e ingenuos fuimos, porque justo en ese momento llega ese maravilloso ser humano que te toma la cabeza y te empuja al pastel... ¡Tortazo para ti!

Lo anterior es demostración concreta de que no hay peor momento para mi que aquel momento.
¿Cómo ha sido tu experiencia con el cumpleaños? , ¿En tu país es otro el ritual de soplar las velas? , ¿Tienes alguna anécdota que quieras compartir? ¡Déjalo en un comentario!

Espero te haya gustado. Nos vemos en el próximo blog. ¡Saludos!

¿Por qué odio las piñatas?

La verdad no se como les dirán en otros lugares del mundo pero en mi país se les llama piñatas estas grandes, gorditas, coloridas y llenas, llenas, LLENAS de dulces y juguetes sorpresa, que se revientan en los cumpleaños....
Si son tan bellas ¿Por qué las odias Dany? diran ustedes... y ¿Por qué no? jah!
Díganme como no odiarlas?!!
Aquí van mis razones:




Hay historias típicas relacionadas con estas figuras de la codicia infantil, EL LLANTO, díganme ustedes ¿quién en su sano juicio querría que su cumpleaños de princesa termine con una piñata sobre miles de niñas llorando porque no alcanzaron a tomar dulces? Oh! que bellos recuerdos, los niños con cara de muerte gritando y llorando por dulces de mierda, mientras por oto lado un grupúsculo enano de pequeños codiciosos sale triunfante con su bolsa repleta de dulces que jamás llegarán a ser comidos... Paradojas de la vida, la piñata es la expresión de codicia mas prematura que se le impone a los niños.

¿Se dan cuenta el mensaje que se transmite? Pequeñ@ en el día de tu cumpleaños romperás con toda la ira del mundo aquella piñata acorde a la decoración de tu cumpleaños que tanto te gustó... "pero mamá, yo de verdad quería conservarla es muy cool shreck", "¡Te callas! no arruinarás el cumpleaños, la romperás y punto". Y cuando el pobre pequeño la rompe, es el peor día de su vida, todos llorando, peliando, golpeándose y el niño del cumpleaños viendo el espectáculo a la distancia, es de lo más horrible.

Otra cosa horrorosa relacionada con las piñatas son los padres salvavidas, esos padres que mientras todos los niños se agarran a golpes bajo la piñata se meten entremedio para ganar dulces para sus hijos que están todos sufriendo con dos dulces y les quitan los dulces de las bolsa, de las manos, de la boca si pudieran a todos los otros niños. Es como si en esos pocos minutos estuviéramos peliando por los únicos dulces del universo, el sustento de la vida. Codicia nivel super sayayin nivel 10!!

En fin, espero les haya gustado esta columna, si así fue compartan en redes sociales. Comenten sus bellas historias de piñatas, como le dicen a las piñatas en tu país?? ¡nos vemos en la próxima no lo olviden!.